Ayuntamiento de Bornos Oficina del Coto - Coto de Bornos, Cádiz

Dirección: C. de la Torre, 0 S/N, 11649 Coto de Bornos, Cádiz, España.
Teléfono: 956722731.
Página web: bornos.es
Especialidades: Oficina de administración municipal.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 1 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 2/5.

📌 Ubicación de Ayuntamiento de Bornos Oficina del Coto

Ayuntamiento de Bornos Oficina del Coto C. de la Torre, 0 S/N, 11649 Coto de Bornos, Cádiz, España

⏰ Horario de Ayuntamiento de Bornos Oficina del Coto

  • Lunes: 8 a.m.–2 p.m.
  • Martes: 8 a.m.–2 p.m.
  • Miércoles: 8 a.m.–2 p.m.
  • Jueves: 8 a.m.–2 p.m.
  • Viernes: 8 a.m.–2 p.m.
  • Sábado: Cerrado
  • Domingo: Cerrado

El Ayuntamiento de Bornos Oficina del Coto, ubicado en la dirección C. de la Torre, 0 S/N, 11649 Coto de Bornos, Cádiz, España, es un centro administrativo municipal que atiende a la población local en diferentes aspectos relacionados con la gestión municipal. Oficina de administración municipal es una de las especialidades en las que se destaca.

En términos de accesibilidad, el lugar cumple con las normativas de accesibilidad para personas en silla de ruedas, ya que tanto la entrada como el estacionamiento están diseñados de manera que faciliten su movilidad. Esto es de gran importancia para garantizar que todas las personas puedan acceder a los servicios municipales sin ninguna dificultad.

El teléfono de contacto es el 956722731, lo que facilita la comunicación con el personal de la oficina para cualquier consulta o solicitud. Además, puede visitar la página web oficial bornos.es para obtener información adicional y mantenerse actualizado sobre los servicios y actividades que se desarrollan en la localidad.

Hasta el momento, la empresa ha recibido 1 valoración según Google My Business, con una media de opinión de 2/5. Esto puede ser un punto a considerar al evaluar la calidad de los servicios ofrecidos por el Ayuntamiento de Bornos Oficina del Coto.

👍 Opiniones de Ayuntamiento de Bornos Oficina del Coto

Ayuntamiento de Bornos Oficina del Coto - Coto de Bornos, Cádiz
José L. F. G.
2/5

Coto de Bornos es una pedanía de Bornos. Por su población de 1.000 habitantes, tiene entidad y relevancia suficientes como para ser considerada un subpueblo. Cuenta con algunos servicios - un pequeño centro de salud , una oficina de La Caixa y un par de bares - que cubren escasamente, sus necesidades diarias .Les faltan otros servicios que harían de Coto más autosuficiente y satisfecha.
Hay que recordar que Coto de Bornos nació hace 54 años por iniciativa del Instituto de colonización. Así se creó y se fue expandiendo hasta nuestros días, sujeta a la tutela administrativa local del Ayuntamiento de Bornos del que forma parte como pedanía.
La relativa importancia de su población, en cuanto a su número de habitantes se refiere , obliga a que el Ayuntamiento de Bornos esté pendiente de todas y cada una de sus infraestructuras pero no lo está suficientemente. Siempre ha sido así. Ningún alcalde de los últimos 30 años, ha prestado la atención necesaria para que Coto de Bornos dejase de ser un simple núcleo de población rural. Siempre ha sido vista como una carga impuesta - más molesta que integrante - y a la que los distintos alcaldes han necesitado para recabar su voto. Sólo eso. Las contrapartidas han sido siempre insuficientes.
Recientemente se han realizado obras de saneamiento y pavimentación en una parte determinada del pueblo. Obras subvencionadas y ejecutadas por la Diputación provincial de Cádiz.
Las obras no han sido del todo satisfactorias según recoge el sentir de los vecinos y en algún caso - como es el pavimento en zona peatonal - las quejas se producen por lo inadecuado del mismo al tratarse de un pavimento deslizante para el tránsito de personas. Esta es, una más , de las quejas que los vecinos /as han puesto a las obras, después de haber esperado durante largo tiempo, al remozamiento de alguna de sus calles.
La ciudadanía no exige por exigir, sino por necesidad. Y los alcaldes deben escuchar esas necesidades porque está en el cargo.

Subir