Instituto de Medicina Legal de Arcos de la Frontera - Arcos de la Frontera, Cádiz
Dirección: C. Luis García Berlanga, 14, 11630 Arcos de la Frontera, Cádiz, España.
Especialidades: Médico forense.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 0 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 0/5.
📌 Ubicación de Instituto de Medicina Legal de Arcos de la Frontera
El Instituto de Medicina Legal de Arcos de la Frontera es una institución importante en el ámbito de la medicina legal en la localidad de Arcos de la Frontera, en la provincia de Cádiz, España. Situado en la dirección C. Luis García Berlanga, 14, 11630 Arcos de la Frontera, Cádiz, España, este centro se dedica a prestar servicios relacionados con la medicina legal, bajo la especialidad de médico forense.
Entre las características y datos de interés de este instituto, destacan su acceso para sillas de ruedas, lo que facilita la asistencia de personas con movilidad reducida. Además, aunque no se proporciona un número de teléfono ni página web en la información disponible, se puede suponer que el instituto cuenta con estos medios de comunicación para mantener un contacto eficiente con los usuarios y proveedores.
En cuanto a las especialidades, el Instituto de Medicina Legal de Arcos de la Frontera se enfoca en el ámbito del médico forense. Este profesional es fundamental en casos de delitos, para realizar peritajes y análisis en busca de pruebas que ayuden a esclarecer los hechos. La medicina legal es una rama de la medicina que se encarga del estudio científico de los hechos delictivos y la investigación de los casos penales.
Por desgracia, en cuanto a opiniones, no se dispone de valoraciones en Google My Business para el Instituto de Medicina Legal de Arcos de la Frontera, lo que dificulta obtener una idea clara de la experiencia de los usuarios. En consecuencia, la opinión media es de 0/5. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta falta de valoraciones no necesariamente indica un mal servicio, sino que podría deberse a que la institución no ha sido ampliamente consultada por los usuarios de Internet.